martes, 21 de junio de 2016

Recomendaciones de verano 2º


-          Descansar, disfrutar de la familia y jugar con los amigos.

-          Hacer deporte: nadar, montar en bici. ¡Cuidado con las horas de calor!

-          Leer todos los días al menos 25 minutos. Más que recomendable leer también en voz alta. Cuidado con la entonación.

-          Hacer varias veces por semana dictados de lo leído. Autocorregirse los dictados ellos mismos con el texto.

-          Realizar algunas cuentas sobre todo de restas con llevadas y repasar las tablas de multiplicar.

-          Escribir siempre que podamos: cartas y postales a familiares y amigos, listas y notas, un diario de lo que hacemos cada día.

-          Jugar a los juegos del blog. Especialmente:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEGUNDO/Programa/menu.htm
 
 
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/fondolector/fondo.htm
 

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/todo_mate/calculo_m/calculomental_p_p.html
-          Ver todos los días 25 minutos los dibujos en inglés.
-          Escuchar y jugar con los diferentes CDs de inglés.
De manera voluntaria podemos realizar los siguientes Cuadernillos:
 

Recomendaciones para el verano 1º de Primaria


-          Descansar, disfrutar de la familia y jugar con los amigos.

-          Hacer deporte: nadar, montar en bici. ¡Cuidado con las horas de calor!

-          Leer todos los días al menos 15 minutos. Más que recomendable leer también en voz alta. Cuidado con los puntos, son pausas para respirar.

-          Hacer varias veces por semana dictados de lo leído. (No más de cinco/seis oraciones)

-          Realizar juegos de cálculo mental: sumar rápido los números de una matrícula, contar de 2 en 2, de 3 en 3..., buscar el número que falta en una suma o una resta sencilla.

-          Escribir siempre que podamos: cartas y postales a familiares y amigos, listas y notas, un diario de lo que hacemos cada día.

-          Jugar a los juegos del blog. Especialmente:
                                                                        Juego 1
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/Programa/menu.htm
 

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/fondolector/fondo.htm
 

 
 
-          Ver todos los días 15 minutos los dibujos en inglés.
-          Escuchar y jugar con los diferentes CDs de inglés.
 
De manera voluntaria podemos realizar los siguientes Cuadernillos:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
    

¡Feliz verano!

¡Ya hemos terminado el curso! ¡Ahora a disfrutar de las merecidas vacaciones!
¡Muchas gracias a todos, niños y padres, por haber hecho que este año haya sido maravilloso!

¡FELIZ VERANO!

martes, 24 de mayo de 2016

Monedas y billetes de euros

http://www.primerodecarlos.com/SEGUNDO_PRIMARIA/enero/tema1/actividades/MATES/aprende_monedas2.swf



Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Juego 5

Juego 6


Cuerpos geométricos





Juego 1

Juego 2

Juego 3

Juego 4

Juego 5

Juego 6

Texto informativo

  La Tierra

La Tierra es el planeta donde vivimos.
La Tierra es el tercer planeta desde el Sol. Es el mayor de los cuatro planetas terrestres de nuestro sistema solar, lo que significa que es un planeta sólido, y no gaseoso (los otros tres planetas terrestres son Mercurio, Venus y Marte). El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor al del Sol.
Al igual que los demás planetas del sistema solar, la Tierra orbita alrededor del Sol, y le da una vuelta completa en aproximadamente 365 días (a esto se le llama un año). También gira alrededor de su propio eje, dando un giro completo en 24 horas (a esto se le llama un día).

 Los insectos

Los insectos son una clase de animales invertebrados caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología.
Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente 1 millón especies descritas, más que todos los otros grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90% de las formas de vida del planeta.

Presente, pasado y futuro



Presentación

Juego 1                                                                                      Juego 2

          

Juego 3                                                                                   Juego 4

                    

Escribir una postal


Juego